Tras las Burbujas: El Arte de Crear Moët & Chandon

Bienvenidos a un viaje fascinante tras las burbujas efervescentes de Moët & Chandon. Sumérgete con nosotros en el proceso meticuloso que da vida a uno de los champagnes más icónicos del mundo.
Historia de Moët & Chandon: Desde su fundación en 1743, Moët & Chandon ha sido sinónimo de elegancia y celebración. Con una tradición que se remonta a más de dos siglos, esta casa de champagne ha perfeccionado el arte de la vinificación, convirtiéndose en el referente de lujo y sofisticación.
Selección de Uvas: El secreto detrás de cada burbuja perfecta comienza en los viñedos. Moët & Chandon selecciona cuidadosamente uvas Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier de los viñedos más prestigiosos de la región de Champagne.
Vendimia y Prensado: Durante la vendimia, cada racimo se cosecha a mano para preservar la calidad. Las uvas son prensadas con delicadeza para extraer el mosto, que se convertirá en la base del champagne.
Fermentación: El mosto se traslada a cubas de acero inoxidable para fermentar. Moët & Chandon emplea métodos tradicionales y modernos para lograr una fermentación lenta y controlada, preservando los matices únicos de cada variedad de uva.
Mezcla y Crianza: El arte de la assemblage cobra vida. El chef de cave de Moët & Chandon mezcla con maestría los vinos base para crear la mezcla perfecta. La mezcla resultante pasa por un proceso de crianza en las bodegas subterráneas, adquiriendo complejidad y carácter a lo largo de los años.
Segunda Fermentación en Botella: La magia de las burbujas comienza con una segunda fermentación en la botella. El licor de tiraje y levaduras seleccionadas se añaden al vino base antes de sellar la botella. La fermentación produce dióxido de carbono, creando las burbujas característicamente finas.
Degüelle y Dosificación: Después de años de crianza, las botellas son inclinadas y giradas diariamente para recolectar las levaduras en el cuello. Luego, se realiza el degüelle para eliminar las levaduras y se añade el licor de expedición para ajustar el nivel de dulzura, conocido como la dosificación.
Embotellado y Etiquetado: Finalmente, cada botella es etiquetada y empaquetada con el mismo cuidado y atención que ha definido a Moët & Chandon desde sus inicios.
Conclusión: Cada botella de Moët & Chandon es más que una bebida; es el resultado de siglos de experiencia y dedicación. Desde los viñedos hasta la mesa, el proceso meticuloso asegura que cada sorbo sea una experiencia inigualable. ¡Celebremos juntos con Moët & Chandon!
Comentarios